¿Qué es el trabajo a distancia y sus modalidades?

El pasado 9 de abril de 2022, el Ministerio del Trabajo de Colombia, a expedido el Decreto 555 de 2022, por medio del cual reglamenta el trabajo remoto y da especificaciones a las diferentes cláusulas de los contratos para comenzar a llevar a cabo esta modalidad de trabajo en las diferentes compañías del país.

Es importante entender que, aunque estos conceptos se usen como sinónimos en nuestro entorno laboral, la modalidad de contratación de cada uno es diferente, trabajo en casa y teletrabajo, son muy nombrados pero que en su estructura legal se encuentran regulados por una ley independiente.

Modalidades de trabajo a distancia

El teletrabajo modalidad regulada en la Ley 1221 de 2008 y permite a los trabajadores la alternancia entre la presencialidad y la no presencialidad. Así mismo, para su implementación se requiere la adaptación del reglamento interno del trabajo, así como el sistema de gestión de seguridad y salud.

Se establece que el empleador y empleado puedan pactar la forma en la cual se van a suministrar las herramientas de trabajo y conectividad, siendo el empleador el responsable de garantizar la calidad y suficiencia de los mismos.

El trabajo en casa, en cambio, está regulado por la Ley 2088 de 2021, expedida en razón del confinamiento debido a la pandemia, y se estableció que corresponde a razones apremiantes, urgentes y temporales. Así mismo, se permite que el empleado haga uso de sus propias herramientas de trabajo.

La ley establece que “no se requiere de presencia física del funcionario en las instalaciones donde habitualmente realiza sus tareas; el trabajador puede prestar sus servicios desde un lugar remoto”.

En la modalidad de trabajo remoto, regulada en la Ley 2121 de 2021, el empleador tiene la responsabilidad de proveer herramientas de trabajo y conectividad para el óptimo desarrollo de las funciones.En el decreto expedido se fijaron los puntos que los contratos de trabajo remoto deben incluir, entre los que destacan: las funciones que debe desarrollar el trabajador, las condiciones físicas de su puesto de trabajo, los elementos de trabajo que se entregarán al trabajador, las medidas de seguridad informática que debe conocer y cumplir y las circunstancias excepcionales en las que el empleador lo podrá requerir presencialmente al centro de trabajo.

Basado en: Editorial La República S.A.S.

procedimiento-de-vinculación-de-personal

Te ofrecemos disculpas por las molestias ocasionadas.

Actualmente esta sección del sitio se encuentra en construcción

Oficina Virtual Gigha

Si usted es un cliente o un colaborador de nuestras soluciones de OGH tiene a la posibilidad de gestionarlas por medio de nuestras plataformas digitales.